20 jun 2011

Carta de amor para ti

Te amo, mi sentimiento es como un reguilete al viento, siempre girando.

Te amo con dulzura y con pesar, con pasión de sangre densa, lenta y larga.

Te extraño. Tu esencia me llama como planeta al sol; la vida es desierto cuando te alejas y cuando vuelves tu mirar cae la noche sobre la arena; todo florece bajo el amparo secreto, fulgurando el corazón.

Te extraño, desapareces en místico vapor como los genios de Oriente. Sin volver te pierdes en los reinos del olvido y yo con el afán de irte a buscar me veo de pronto capturada entre paredes de ausencia, acorralada por cuchillos de razón, de pasión y de amor abandonado.

Te quiero tanto, que quisiera abandonar este mundo ficticio; elevar mi cuerpo por los aires, al espacio y dejarme caer. Desaparecer antes de terminar la vida humana, sentir vértigo, el aire rasgándome la cara y después, el agua envolviéndome, acojinando el existir.

Puedo morir sin ti una vida miserable y puedo vivir contigo una muerte apasionada.

El sacrificio: la renuncia del cuerpo o la renuncia del alma.

¿Cuál elegir?

Necesito distensión.

Necesito abandonar el amor y la vida, sentir cuál carga menos pesar.


Así se ha degenerado el antiguo amor de los poetas: cálculos y razonamiento, placer y temor por el instante; la pena negra amarga y rastrera que detiene y mata la eternidad. 

5 jun 2011

Espera


Un cuarto para las tres y en la estación Cuauhtémoc una mujer espera. Mira como ciega a las personas del andén. Se estremece poquito cada vez que el metro llega. Espera, espera. Los ve partir; nadie.

Escucha el susurro de la gente y a lo lejos la ciudad, los carros, el aire. Cuando llega un nuevo grupo de gente,  en manada  van escaleras abajo y el aire se vuelve más pesado, más caliente. Espera, espera; la tres.

Contempla sus manos, sus uñas. Roza las yemas de los dedos con las palmas de las manos quedito, con cuidado. Se concentra. De pronto el silbato la distrae.  Espera, llega, se va; ahora él la está mirando. Le sonríe, le hace una seña, la esperará abajo.

Ella está a punto de seguirlo cuando de pronto escucha un nuevo silbatazo, se estremece y voltea. Ahora, por su lado, se aproxima. Ella lo observa, lo ve acercarse. Cada vez más grande, más rápido, parece como si se ensanchara cuando penetra en la estación.
Abajo él la espera; ella se ríe. Las puertas se abren, un nuevo grupo de gente. Baja con ellos; calor.

__Quizás ese hombre tenía razón__  piensa, __sí hay sexo en todo.__
Se va.

8 jun 2010

Visión primera del estado atento


Una sola gota de café
En la taza, una última gota
Vigilia del sueño
En atento estado te detesto
Ensueño, maestro, del verso en estado
Atento.

22 mar 2010

...entonces la joven, con terror en el rostro, comprendió que jamás podría ganar, y se suicidó.

16 ene 2010

Me ha tocado conocer gente de mucha, pasan por mi vida como hojas que se lleva el viento y yo sólo me quedo quieta para escuchar el crujir de sus historias. Dentro de poco tendré que ir al funeral de una muchacha muy bella, la conocí cuando era adolescente, entró como princesa al consultorio de su papá cuando a mí me hacían una pequeña revisión, nada grave, solo un susto como tantos. En esos momentos no le presté atención, “Una niña bonita”, fue todo lo que pensé pero tres años después me la volví a topar un jueves caluroso, en la iglesia, ambas llevábamos vestidos idénticos, nuestros padres se casaban, “Nada.”, pensé y es verdad, no era nada, para mi ella seguía siendo una niña bonita.


Vivimos tres años juntas y ella cada día crecía más, cada día era más bella y yo seguía pensando “Nada.”, hasta que un anoche, durante una tormenta, intimamos ella y yo; me contó un secreto y por eso yo ya no pude pensar “Nada.”. Resulta que a ella le gustaban, tanto como a mí, las cosas curiosas de la vida. Ya no éramos adolescentes, ya no estaba permitido jugar los juegos de adultos sin tomar responsabilidad de las consecuencias. Lo sabíamos, yo cuando la miraba y ella cuando sacaba la jeringa.
“Tú siempre me miras y me miras pero nunca con interés. Tienes nada en la mirada y yo quiero que me veas. Pienso que piensas que no hay nada que valga la pena… yo te veo y sé que te gustan las cosas raras, las cosas que la gente no hace… ¿Quieres que te diga un secreto? Me gustan las jeringas… me gustan como a los niños la pornografía y a ti el chocolate.” Eso me dijo durante la tormenta. Sonrió y yo por primera vez sentí el cambio en mis ojos, la transición entre nada y algo muy parecido al sentimiento que produce ver una luz brillante y luego cerrar los ojos, muchas veces repetidas.


Vivimos juntas poco tiempo más, para después partir cada quién su rumbo y no la volví a ver, ni en vida ni en sueños, por tres años. Pero un día tuve que volver y lo hice. No se sorprendió al verme en la puerta. Me sonrió y me besó, me dijo, “Hermana.” y me dejó pasar.
Me gustaba mucho cuando me llamaba “Hermana.”, me permitía imaginar que compartíamos sangre como aquella con la que llenaba sus jeringas....


Todavía no está terminado, y el título podría ser "La nada y las jeringas" pero aún no estoy segura.

2 ene 2010

Aire L. un día antes de morir declaró que moriría pronto, pues por fin había caído en la cuenta de porque toda su vida fue tan infeliz. En sus propias palabras, dijo: “Pronto me voy a morir porque por fin he comprendido que toda mi vida quise ser la persona que más odiaba.” Nadie más la vio hasta veinticuatro horas después cuando, aproximadamente a las 9:54 de la noche un camión de doble semirremolque la atropelló frente a una librería comúnmente frecuentada por ella. El conductor reclama que la ahora occisa se le atravesó justo en el momento en el que él pasaba, las investigaciones sobre un posible suicidio aún están en proceso.

El novio de la señorita L. llegó para reconocer el cuerpo 5 horas después de que se le hubiera informado del percance. Declaró: “Sí es ella y no me extraña”.

Al funeral asistieron una cantidad extravagante de personas, tantas que los encargados de la capilla funeraria se vieron en la penosa necesidad de pedir se hicieran filas y que los asistentes entraran en grupos de treinta. Habrían podido entrar más personas de no haber sido por las numerosas coronas fúnebres, además de los ramos y flores sueltas. Predominaban los lirios blancos y las rosas rojas.

Cuando los restos de la señorita L. estuvieron al fin en una cajita bajo tierra, todos los asistentes que en silencio vieron el descenso, se retiraron. Nadie se atrevió a indagar sobre las últimas palabras que se le escucharon decir a la difunta, mejor dicho, nadie se vio en la necesidad de hacerlo.

En paz descanse Aire L.,
que le haga honor a su nombre
y sea libre de una vida que según ella,
la hizo tan desdichada.

17 nov 2009

Desahogo 1

Desgárrame aire y llévame contigo
hunde en mi carne tus hojas finas
asfixia mis sentidos y atrápame
acerca tu boca a mi boca y exhala
tu veneno frío.

Mejor muerta contigo que como muñeca sonriente.
Mejor muerta contigo.
Mejor abraza mis huesos desnudos
y completa lléname de besos.

En el panteón donde los cuervos comen
alza tus brazos perversos.
Quiero divertirme y ver
la diferencia puerca de sus cuerpos.

Estoy enojada contigo, amante,
amante querido. Porque sin ti
mis pezuñas suenan fuerte
y contigo, mis colmillos muerden lento.

No sólo eres tú la razón de mis blancos ojos.
Así culpables son la tierra y el cielo.
Así culpable es mi sangre y mi veneno.
Así culpable es mi corazón de niño bueno.

Ya están mis cabellos todos en el suelo.
Ya están mis dedos sangrantes en su punta.
Ya están mis cuencas solas, mis dientes chuecos.
Ya está mi sexo roto y deshecho…
¿Ya están contentos?

Mátame, mátame ahora aire mío
aprovecha mi caída, y en deceso lento
llévame al verdadero centro.
Quiero escuchar a tu hermano viento.

10 nov 2009

Soledad

-Lo que quiero que me hagas

Quiero que me mires con tus ojos de hielo
y que en la ausencia ajena me desnudes.
Quiero que mi piel se enchine de frío
y que mis ojos completos se derramen.


-Lo que me estás haciendo


En tu corte me titulo la señorita más destacada
y en tu cuarto, por ti la más amada.
Ya voy camino a la hoguera con la cabeza en las manos
y me río, me río burlando mi talento con la pluma.


-Lo que me has hecho

En mi tierna infancia, cuando me percaté dela locura
mis lágrimas fungieron como tinta, fuente de versos bellos.
Bellos del absurdo rencor, bellos de agrio espanto
mas no más, ahora, solo cascadas del vacío.

16 oct 2009

Casa vacía y manzana devorada

Que rico es tener una casa vacía. Cuando en la casa sólo se encuentra uno, el amante, que ya es casi pariente de la puerta trasera (en el mejor de los casos) puede entrar erguido por la puerta principal. Si ese fuera el caso podría yo presentarlo con mi gata, con mis flores y yo gozaría, pero no, lamentablemente yo sufro con una casa tomada. No así como en el caso de aquél magnífico cuento, donde los invasores no tienen ni cuerpo ni rostro, mi casa está tomada por los dueños del viejo pensamiento. En mi casa viven el pudor y el temor al sexo, en mi casa se encuentra la incomprensión al deseo carnal, sobretodo si esa carne comparte un suave parecido con la mía.

Entiendo bastante bien el dolor o incomodidad que debe sentir el manzano si frente a él alguien come su fruto pero mi pregunta es al árbol. ¿No prefieres saber qué boca muerde a la manzana? ¿No es más reconfortante ver que tu fruto nutre un cuerpo bello y una mente sana? Mejor saber, que imaginar a aquella delicia roja siendo devorada por cerdos.

27 sept 2009

La chanson du robe (Part I)

Hear me out, the sad story I have
in my heart it's still aching with grief
in here there's no princess nor prince
just a dress black, forgotten, and missed.

It all started in a beautiful place
with bright lights and people buying no rest
and in came a godess of red
and there she found the dress.

I don't know it it was love at first sight
or perhaps there was something aside
but I'm telling you how perfect they matched
and I'm telling, the goddess? Don't mind.

It was the dress soft and silky like rain
It was the night of its core of its mind
It was the cascade-like lenght of its heart
It was the dress, believe me it was the dress.

CONT...

9 sept 2009

F

Nadie hace caso y nadie se da cuenta pero allá en el banco de la esquina una niña siente las texturas. Está sentada, sola, ajena a todo lo demás y pasa sus manitas una y otra vez, lento, sobre la superficie del banco. Su largo cabello quebrado oculta su rostro placentero, su sonrisa delicada. Con sus manos, catadoras del universo, descubre todas las verdades.

El banco aparentemente liso oculta a la vista ingenua sus montañas y sus pozos, sus desiertos y sus bosques y solo las manitas inocentes sienten, con pasión inmensa, aquellas maravillas. Pero este cuento no es alegre, si no triste, pues de pronto muestra tristeza el ceño hermoso. Es correcto, ha comprendido bien, ha sentido por fin la repulsión.

Por eso no todos podemos sentir el banco, él no nos deja. Existe, como barrera infinita, esa energía transparente y traicionera. Ella no nos deja sentir la textura del banco y no contenta con ello nos engaña y ríe. Por eso la niña ha retirado ya las manos, entendió al fin que será imposible para ella, y para cualquiera, de verdad sentir el banco.

27 jul 2009

Para ti Carmela

Carmela, tengo que confesarte algo.

Te amo, te quiero, te deseo, por ti muero y revivo solo para morir otra vez, por ti mato y me mato y rio y lloro e imploro un no sé qué. Cada vez te amo más, cada vez me odio más, cada vez que sale mi voz recia, me ahogo en oscuridad. Quisiera no ser tan joven pero quisiera jamás envejecer, quisiera tener valor para enfrentarme a mí misma, para aceptar lo que estoy pensando pero no sé, no tengo idea. Ojalá no existiera en forma, ojalá solo existiera en ser y así podría estar contigo sin lastimarte sin perderte ni ganarte. No quiero saber que va a pasar porque todo lo que veo es triste o frágil, esto necesita ser roto o renovado y creo que ambos van a doler.

Carmela, mi niña querida, mi gracia andante y divina, puedo existir y puedo vivir sin tu compañía pero que horrible y desgraciada sería. Cuantos cuerpos veo, todos desnudos frente a mí pero mi mirada esta perdida, yo misma estoy vacía y sé que te quiero a ti. Te quiero Carmela, te quiero, aunque eso no sea suficiente. Sabed que como tu nadie, que como nadie solo tú. Sabes que no importa lo que pase, como nadie solo tu.

10 may 2009

Bestia

En un cuarto oscuro aguarda la bestia. Sus ojos jamás se cierran y sus extremidades sangran. Está aguardando a que la niña vaya a darle de comer. La dulce niña de diez veranos saca de su pecho la llave de plata. El crujir del fierro despierta los sentidos y el hambre de la bestia pero sus cadenas son muy fuertes y no se sueltan. El vestido de la niña no se mece ni brilla, en ese cuarto oscuro no hay luz ni aire, solo los ojos brillantes y el aliento fétido de la bestia. La niña no teme, ella quiere a aquella bestia. A ella no le importa si la bestia la come, la mata, la rompe, ella siempre querrá a la bestia. La niña de nueve inviernos llora al cerrar la puerta, esta vez se ha quedado sin mano, anteriormente se quedó sin pierna. La bestia gruñe mientras devora la carne, lloraría si pudiera pero su naturaleza es fija, ha nacido bestia y para siempre será bestia.

La muchacha de quince otoños viene para alimentar a la bestia. Huele la carne podrida, la bestia debe estar enferma. Se apresura abriendo la puerta, se desnuda y se acerca. La bestia se la come toda y después se cierra la puerta.

1 may 2009

Jeanette

Me gustan tus ojos enfermos.
Me gusta tu mirar perdido.
Me gusta el vidrio y el vino
que de ellos se vacían.

Me gusta tu piel verde.
Me gusta tu cuerpo frío.
Me gustan las horas que pasan
desde tu muerte a tu destino.

Jamás quisiera perderte
Aunque tenerte pareció exiguo.
Jamás podré retenerte
Aunque dejarte no es excesivo...

Buen viaje y adiós,
cadaver lindo
mujer domada
lirio perdido.

25 abr 2009

Estornudo e influenza

De todo el conjunto de males que hay
Creo que ahora ese me da más terror
Es horrible y espantoso, vida mía, créeme
Que me rechinan los dientes y la espina se me enfría
Al imaginar el mar de inmundicia que sale de tu boca


Han muerto muchos, ¿lo sabes?
Fueron víctimas de tus porquerías
Por eso tienes los ojillos cerrados
No toleras la inmundicia


Estamos a lado de los sabios
Cegados por su invisible blanca vestimenta
Y con sus fierros y fríos nos dicen “Saca la lengua”
¡Sácala por tu amor y tu conciencia!
Como la serpiente más rápida, como la bestia
No sea que por lenta, se acabe toda esperanza
No sea que por lenta, se acabe toda guerra


Mira a tu alrededor con los ojos bien abiertos y los poros bien cerrados
¿Ves a toda esa humanidad?
¿Quién de los miles lleva consigo la muerte?
¡Que levante la mano y se eche para atrás!
Aléjate ser tormentoso, a la luminosidad de la sala
A la fábrica de alivios y dolores
A que te corrompan la carne y todos podamos estar en paz

29 mar 2009

Retratos: Suicidio

Huele a tierra y lluvia, es un día tormentoso
Y con caminar por el borde del acantilado vez
Un hombre, hecho pedazos, al final
Incrustado en las rocas con sangre que brota
Fresca como el mar

Y piensas, al mirar en sus ojos
En los días de tu vida que corren con prisa
Como equinos hacia el final, del acantilado
Todos juntos, briosos, saltando, asombrados
De poder volar, pero no pueden
Y caen y caen y caen desconsolados
Pues no son pegasos, ni ellos ni tú ni yo

Todos caemos, al final
Hacia el acantilado
Y el mar nos acuna
El sol no se burla
La luna ahí está
Y el aire se va
Y nos dejan
Muertos al final

17 mar 2009

Ranteo al estilo tango

No dejar de ti ni una gota
Vaciar mi desencanto en tus piernas
En tu mirada frágil ver la oscuridad

Cojerte, y de tus gritos un suspiro
Apenas audible con el retumbar del tango
Y de otros iguales a ti

Romperte, con ojos ciegos y piel bien perfumada
Apoderarme de ti

Ver, mientras estoy contigo, como las vibraciones más delicadas desvían el camino de mi cigarro y el humo toca aquellas luces gastadas, provocándome, atrayéndome a más.

Soñar con todos y soñar con nada
Porque de mi despertar la presión duele
De tu despertar mis colmillos crecen
Y de ambos mueren todos los demás

Muévete a mi compás, dos por dos, te marco el paso si quieres con guías de lazarillo. Te toco porque no existe otra cosa por hacer, no mientras yo sea yo y tú seas tú y ellos estén viendo.

Acércate a mí para que de esta inmundicia de enseñe una o dos cosas útiles. Mira mis manos, ¿vez que hay una pastilla en la izquierda y un cuchillo en la derecha? ¿Cuál deseas más? ¿Cuás es tu posición preferida para hacerlo?

Dejaré ambos a tu alcance
Muy lejos de mí
Para que tú bailes y yo te vea
Para que tú quieras nada y yo te lo niegue todo
Para que cuando no exista más sudor
Y salga a la luz que nunca hubo amor
Te acerques a mí sin ropa, disculpándote
Porque nunca entendiste lo que yo quería
Solo bailar, solo vivir, solo disfrutar de la noche

13 mar 2009

Rage

Rage
Share
Today at 1:55pm | Edit Note | Delete
¡Imbécil, maldito, criminal!
De las sombras te apareces y nos causas dolor
¿Quién eres hombre de sombras?
¿Porqué te llevas nuestra dignidad?
¿A donde va a parar lo que hemos perdido?

Estupido de ojos rojos
Te concibieron en el infierno para escupirte en la tierra,
¿Porqué no mueres? ¿Porqué no te mato?
Niño perdido, sin rostro, tu hedor provoca miedo en las buenas personas
Tu altura es comparable con tu estupidez.

Te temo sin conocerte porque repudio tus acciones
Te odio sin conocerte porque eso, nunca debió ser
Te condeno a la soledad para que el abismo te trague
y en sus jugos todo tu te disuelvas

Pero no eres solo tú, son todos
¿Quienes te velan con negro? Ellos.
Gigantes del metal más frio
Rastreros deformes, sin viento.
Somos insignificantes ante ustedes
al parecer nada podemos hacer...

Pero si podemos, les daremos rosas
toneladas de rosas rojas con sangre robada
con espinas llenas de veneno y maleficios
y una sonrisa hipócrita
cuando ustedes se sientan complacidos
y una sonrisa verdadera
cuando yo los vea perdidos

4 mar 2009

Random sobre tu muerte (sin terminar)

Ya son varias las veces en las que imagino tu muerte. En ocasiones me veo parada frente a tu féretro y cuando volteo, todos te lloran menos yo. Otras veces imagino que un amigo tuyo que jamás conocí me habla por teléfono y después de un silencio me dice "Murió".

¿De que maneras?, de muchas. Aveces la historia es que moriste por voluntad propia, pero otras veces alguien hay para inculpar. Cuando eso pasa, además de mis lágrimas de tristeza, de culpa y de menlancolía se suman las de ira, rencor y odio. Mataré a quién te mate con una mueca de loca, así es de simple.

Cuando por fín he completado la obra y me río del dolor inexistente, reconozco que sí te quiero.

Aunque mi cuerpo vaya vagabundo
aunque mi mente sea inestable
aunque mi alma esté perdida
aunque mi corazón péque de grande

Con todo eso y más te aseguro que te quiero y que con dolor velaré tu muerte.

21 feb 2009

Pequeñas aclaraciones

Yo soy yo siempre pero aquí yo no tengo el nombre que me dieron cuando nací, tengo otro, uno que yo misma elegí.
Yo no soy quien soy por mi nombre pero es importante entender que el nombre es parte de nuestra identidad (o al menos lo es de la mía).
Aquí yo soy Rallen Has ni más ni menos. Para los que me conozcan sepan que no tengo el propósito de esconderme (si así fuera no escribiría nada y ya) pero sí tengo el propósito de jugar abiertamente con mis personalidades. No mencionen quien no soy aquí.
Para los desconocidos,

Rallen Has, mucho gusto.